CAMBIO IMPORTANTE: Renombrado de XMLHttpRequest a HttpRequest

Continuando con el desarrollo y limpieza de código de DART para alcanzar el Milestone 1, vamos a recibir un importante cambio que nos puede ocasionar mucho o poco trabajo, en función del uso que hagas de XHR.

Estoy seguro que te obligará a trabajar, renombrando las llamadas que hayas hecho a XMLHttpRequest y haciendo debug de tu código, ya que las aplciaciones actuales suelen utilizar XHR para realizar peticiones al servidor, recuperar información y modificar la interfaz de usuario sin necesidad de recargar todo el documento web que esté visualizando el usuario en ese momento.

Continue reading “CAMBIO IMPORTANTE: Renombrado de XMLHttpRequest a HttpRequest”

DART Editor plugin Eclipse (Alpha)

Acabo de ver un anuncio muy interesante sobre DART. El equipo de DART acaba de publicar una versión Alpha de un plugin de DART para Eclipse.

Es una gran noticia que se centren tanto en desarrollar el lenguaje como en el desarrollo de aplicaciones para facilitar su adopción. Si bien es cierto que desde su comienzo DART ha venido con su propio editor, DART Editor, algo muy de agradecer para empezar rápidamente a probar y jugar con el lenguaje, hay muchos usuarios que prefieren seguir trabajando con sus herramientas habituales como Eclipse o Aptana Studio.

Continue reading “DART Editor plugin Eclipse (Alpha)”

Crean un material más duro que el diamante

Estados Unidos, 20/ago/2012.- Investigadores del Instituto Carnegie han inventado un nuevo material que amalgama estructuras cristalinas y caóticas del carbono para crear algo más duro que el diamante.

Para crear el nuevo material –que asumimos que rompió la escala de Mohs– el equipo de Carnegie construyó con los átomos de carbono una estructura esférica llamada carbono-60, luego conectaron todas estas esferas rellenando los espacios vacíos con un solvente llamado xileno y comenzaron a presionar el material para hacerlo más fuerte.

Continue reading “Crean un material más duro que el diamante”

DART: import and prefix

Como nos habrá pasado a todos, cuando te acercas a un nuevo lenguaje de programación y comienzas a juguetear con él, es habitual cometer errores absurdos, sobre todo al principio. Una vez te vas familiarizando y le coges el tono no vuelves a recaer en este tipo de cosas tontas. De hecho, se convierte en algo tan natural para ti que no consideras la posibilidad de que alguien cometa ese error.

Continue reading “DART: import and prefix”

Dartisians: Nuevo episodio: Isolates y Mirror API

Os dejo aquí la publicación de un nuevo episodio de Dartisians, esta vez hablan sobre los Isolates y le nuevo mirror API que nos permitirá conseguir información de nuestros objetos, clases y métodos en tiempo de ejecución.

Es una función que tardará en estar plenamente operativa en DART al menos durante algún tiempo, imagino que se centrarán en la Milestone 1 de DART, pero luego podremos ver avances en este sentido.

Continue reading “Dartisians: Nuevo episodio: Isolates y Mirror API”

DART: Notas de Reunión (Language meeting notes)

En el equipo de desarrollo de DART, hay algunas personas que se ocupan más de velar por el camino que sigue el desarrollo y el futuro que va tomando el lenguaje y las nuevas funciones que se desarrollan.

También revisan todo lo hecho hasta ahora para mejorar ciertas partes del lenguaje o adaptarlo a nuevos requisitos en función de novedades y mejoras.

Continue reading “DART: Notas de Reunión (Language meeting notes)”

DART Capture video webkitGetUserMedia

He leído un interesante artículo sobre la captura de video con HTML5.

La nueva api getUserMedia te permite acceder a la webcam y al micrófono del usuario siempre que el usuario acepte la solicitud en su navegador web.

Viendo ejemplos de código y uso en JavaScript he pensado en reproducir un ejemplo básico en DART.

Voy a realizar un sencillo ejemplo para demostrar lo simple que resulta acceder a estas nuevas funciones con DART y webkitGetUserMedia.

Continue reading “DART Capture video webkitGetUserMedia”

Rendimiento en DART, JavaScript y V8

He podido leer una consulta que realizaba una persona en la lista de distribución de DART que considero bastente importante a tener en cuenta para cualquiera que esté desarrollando actualmente con DART y necesite un rendimiento crítico.

Como sabes actualmente DART está en pleno desarrollo intentando alcanzar una fase un poco más estable antes de finales de año, la milestone 1 o M1 como se conoce normalmente.

Continue reading “Rendimiento en DART, JavaScript y V8”

DART Database Drivers

Una de las grandes ventajas de utilizar cualquier lenguaje de programación para desarrollar tu propia aplicación es la posibilidad de almacenar y recuperar información de una base de datos.

Las aplicaciones web están cambiando a gran velocidad y se está descargando gran parte del trabajo al lado cliente. En HTML5 ya disponemos de una base de datos totalmente funcional en el navegador, sin embargo es posible que no se suficiente y necesitemos mayores prestaciones.

Continue reading “DART Database Drivers”

Nueva version 10023 de Dart Editor

Ya tenemos aquí otra nueva versión de DART Editor y del SDK de DART. Como es normal cuando se trata de algo tan nuevo y en una versión tan básica, los cambios se suceden con rapidez y frecuencia. El equipo de DART crece cada día, el lenguaje cada vez toma más cuerpo y mejora en cada versión. Resulta muy agradable ver como ha cogido vida este nuevo proyecto en tan poco tiempo.

Continue reading “Nueva version 10023 de Dart Editor”

El maligno plan de google para hacer más sencillo tu desarrollo de aplicaciones con DART

Revisando mis emails y listas de distribución he podido encontrar una de esas pequeñas joyas que merece la pena visualizar.

Se trata de un video grabado por Bob Nystrom donde realiza una introducción a DART y explica algunas de las caracterísitcas que tendrá el lenguaje el camino que están pensando seguir para que el desarrollo de aplicaciones web sea realmente sencillo con DART, no solo simplificando la sintaxis o mejorando compatibilidad entre navegadores que, por supuesto, es algo totalmente indispensable en estos tiempos, sino tratando de explicar nuevas funciones y formas de trabajo que nos permitirán simplicarnos la vida a todos los desarrolladores.

Continue reading “El maligno plan de google para hacer más sencillo tu desarrollo de aplicaciones con DART”

Episodio 8 de Dartisians

Desde el apartado Live del google developers podemos disfrutar de un nuevo capítulo de Dartisians.

Para los que no sepan lo que es, no se trata de la última serie de moda en internet. En absoluto, se trata de una plataforma que permite compartir noticias, novedades y conocer a las personas que están detrás de un proyecto tan interesante como el nuevo lenguaje de programación de Google, Google DART.

Continue reading “Episodio 8 de Dartisians”

CAMBIO IMPORTANTE: Eliminado NodeList y ElementList

Con las nuevas versiones del editor y del SDK de Dart, se habían incluído nuevos tipos de retorno para document.queryAll. Algunos de estos tipos habían sido ElementList y más recientemente NodeList.

Finalmente se ha decidido simplificar todo esto y devolver únicamente una lista List<Element>.

Nota oficial del cambio.
http://dartgoogle.wordpress.com/2012/07/18/breaking-change-removing-nodelist-and-elementlist/

Artículo escrito por Moisés Belchín

Nueva version 9661 de Dart Editor

Vamos conduciendo al mismo tiempo que construimos el coche, pero así son las cosas cuando un proyecto es muy reciente y está teniendo tan buena acogida.

Nota de la nueva version 9661.
http://dartgoogle.wordpress.com/2012/07/17/new-dart-editor-build-9661/

Novedades de la nueva versión:

Reducción de la cantidad de memoria que consume el Editor y mejora en la velocidad (entre un 10% y un 20%) de parseo e indexación. También han cacheado ciertas tareas en la UI para que todo vaya más ligero y rápido. Han mejorado el autocompletado de código. Importantes mejoras, sobre todo, cuando pasas tanto tiempo trabajando con él.

Han introducido un botón nuevo para lanzar y depurar directamente en Javascript. “Run as Javascript”

Han finalizado el desarrollo de las características que permiten hacer debug de aplicaciones en Dartium a través de otros servidores web diferentes a 127.0.0.1:3030 que viene por defecto en Dartium.

Además de todo esto como es habitual han corregido y mejorado errores en el depurador.

Lista Completa de cambios.
http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/changelog.html

Tutoria de Dart Editor.
http://www.dartlang.org/docs/getting-started/editor/

Artículo escrito por Moisés Belchín

Apple Files Security, Display Luminance & Flash Memory Patents

Apple Files Security, Display Luminance & Flash Memory Patents

On June 21, 2012, the US Patent & Trademark Office published a series of utility centric patent applications from Apple that cover security, display luminance, flash memory, mobile device simulation and more. In the big picture, the vast majority of Apple’s annual patent-count is derived from utility patents.

Continue reading “Apple Files Security, Display Luminance & Flash Memory Patents”

DART :: firstElementChild y lastElementChild

En las nuevas versiones de DART algunos de los métodos nativos de DOM se han ido marcando como obsoletos dejándolos disponibles por si los necesitamos de manera absolutamente necesaria y no existe por el momento otra opción.

Algunos ejemplos de estos métodos son lastElementChild y firstElementChild.

Dentro de la interfaz Element podemos verlos definidos de este modo.

Continue reading “DART :: firstElementChild y lastElementChild”

BREAKING CHANGE: Timer interface moved to dart:isolate

New breaking change for DART.

Post.

With revision

http://code.google.com/p/dart/source/detail?r=8987

the Timer interface moved to the “dart:isolate” library. This will
allow different environments (e.g. Dartium) to provide their own Timer
implementations making it easier to write portable code which relies
on an event loop and delayed execution.

Currently the only environment which has a working Timer
implementation is the standalone Dart VM binary. If you have been
using the Timer interface before, you will now need to import the
“dart:isolate” library instead of the “dart:io” library.

Continue reading “BREAKING CHANGE: Timer interface moved to dart:isolate”

CAMBIO IMPORTANTE: Clase DATE

A continuación paso a comentar algunos cambios de importancia en la clase Date de Google Dart.

Cualquiera de nosotros hemos utilizado o estamos utilizando esta clase en nuestras aplicaciones, asique mucho ojo con estos cambios porque con total seguridad afectarán a tú código.

Puedes ver la nota de la publicación aquí.
http://dartgoogle.wordpress.com/2012/06/20/importante-change-date-members/

– Date.isUtc ahora será getter.

– Renombrado de los siguientes propiedades.
* Date.hours -> Date.hour
* Date.minutes -> Date.minute
* Date.seconds -> Date.second
* Date.milliseconds -> Date.millisecond
* Date.fromEpoch -> Date.fromMillisecondsSinceEpoch
* Date.value -> Date.millisecondsSinceEpoch

– Date.MON == 1 (hasta Date.SUN == 7) (de acuerdo a ISO8601).

Artículo escrito por Moisés Belchín

New DART Teams’ Weekly digest

I leave new DART Team’s Weekly digest.

http://news.dartlang.org/2012/06/dart-teams-weekly-digest_15.html

In the Dart to JavaScript Compiler we improved generated code for simple bailout functions, enabled speculative optimizations in methods called from loops and added support for discovering when fields are effectively final, but not marked as such. We also removed unnecessary braces from generated code, fixed a few browser compatibility issues (http://dartbug.com/3152and others) and fixed some issues with isolates.

Continue reading “New DART Teams’ Weekly digest”

New Dart Editor build 8641

A new Dart Editor build is available

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/

Highlights for build 8641:

Fixed 29+ issues in the static analyzer!
Added new syntax coloring to highlight the use of var variables, and to distinguish member and static fields from local variables (aka semantic highlighting)
Added new syntax coloring to show other uses of the currently selected variable (aka mark occurrences)
Added support for the “as” operator
Added a warning if the + operator is used with strings
When debugging a command-line app, the debugger will break on uncaught exceptions (TypeError and AssertionError). More to follow!

View the full change log:
http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/changelog.html

Or view the tutorial:
http://www.dartlang.org/editor/

Post wrote by Moisés Belchín

Robo de 6,5 millones de cuentas de linkedin y 1,5 millones de cuentas de eHarmony

La red social profesional Linkedin ha sido hackeada y el cibercriminal ha publicado la base de datos robada con 6,5 millones de datos de usuarios y contraseñas del popular portal y aunque supuestamente los datos están cifrados, han confirmado que ya han descifrado 300.000 passwords débiles

Continue reading “Robo de 6,5 millones de cuentas de linkedin y 1,5 millones de cuentas de eHarmony”

New Dart Editor build 8350

A new Dart Editor build is available:

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/

Highlights for build 8350:
The command-line debugger is now enabled. Debug your server apps! Debug dart2js!
Fixed 15+ static analysis issues.
Bigger stepping granularity in debugging; one step now equals one source line.
When re-launching your app we re-cycle the Dartium instance when possible, instead of always killing the process and restarting Dartium.
Various Searchbox fixes.
Dart2js is now the default (and only) Dart-to-Javascript compiler in the editor.
View the full change log:

Continue reading “New Dart Editor build 8350”

Dart Team’s digest

Hi, I attached new Dart Team’s digest.

Very very interesting and important if you’re using dart:dom.

It’s been a while since the last update, but here’s a summary of some of the recent events in Dart-land.

In the Dart to JavaScript Compiler we’re getting ready to deprecate frog and remove it from the SDK. We increased test coverage for dart2js on build bots, fixed a bunch of browser compatibility issues and landed liveness analysis resulting in 3-4% code size reduction and less temporary variables. Finally, we’re now generating smaller code for simple tear-off closures.

In Dartium, we’re phasing out dart:dom and are now supporting wrapperless dart:html.

For the Dart Editor we now have new and improved Editor documentation! We also improved code completion in the absence of explicit type information. We have improved type inference in if, while, for and for-in statements and all launches now run in checked mode by default. All launches (JavaScript and Dartium) now serve from a server and not from a file: url. (This plays better with loading resources using XHR and the browser security model). Analysis results now cached between sessions which leads to faster start-up. Finally, we fixed a number of issues including, an issue with lots of warnings related to final fields and a performance issue with the outline view.

For Dart Server side libraries we published instructions on building native C/C++ extensions for the standalone Dart VM, landed feature enhancements and bug fixing in the HTTP, File and Directory interfaces. Finally, we’ve introduced hardening of the APIs to deal gracefully with unexpected arguments.

Anders Sandholm

Post wrote by Moisés Belchín

Resumen de trabajo del Equipo de Google Dart

Me gustaría compartir algo interesante que se ha publicado en el grupo de debate de DART y que nos permite conocer la marcha de trabajo y el futuro del lenguaje.

En lo referente al compilador de Dart a JavaScript ya se están preparando para dejar como obsoleto “frog” y eliminarlo del SDK. Están trabajando a fondo en las pruebas de conversión del nuevo compilador “dart2js”, corrigiendo gran cantidad de problemas de compatibilidad y reduciendo el tamaño de los ficheros generados en 3-4%.

Continue reading “Resumen de trabajo del Equipo de Google Dart”

Nueva versión 8124 del editor DART

Nueva version de editor de DART disponible

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/

Novedades destacadas … build 8124
Nuevo, mejorada la documentación del editor !
Mejora en el autocompletado de código sin información de tipado.
Mejora en la inferencia de tipos en las sentencias if, while, for y for-in
Todos los lanzadores corren en modo checked por defecto.

Continue reading “Nueva versión 8124 del editor DART”

Important change on compilation DART to JavaScript process

Recently DART Team published a note on the DART discuss where they tell us has been an important and significant change on the DART to Javascript compilation process.

Currently, the way to run our applications written in DART is compile it to JavaScript so that browsers can run our code.

All of this will change when the virtual machine that runs our DART code natively is deployed and supported by most popular browsers, in particular Google Chrome will support it natively.

Continue reading “Important change on compilation DART to JavaScript process”

String + eliminado de dart2js y proximamente de VM

Hoy he leído un post en la lista oficial de DART donde mencionaban que el nuevo compilador de Dart a Javascript [dart2js] ha eliminado el soporte del operador “+” en la concatenación de cadenas.

También comentan que en breve la máquina virtual va a dejar de mantener el operador + en la concatenación de strings. Como indica Seth Ladd es buen momento para revisar nuestros códigos.

Continue reading “String + eliminado de dart2js y proximamente de VM”

Practica del yoga para la mejora del Swing en el Golf

by PatyJG

Ahora que se acercan las vacaciones de verano y mejora el clima, estamos en el mejor momento del año para la práctica del golf . El invierno es largo, y generalmente practicamos menos de lo que deberíamos nuestro swing, por lo que ahora nos cuesta poner nuestro cuerpo “a tono” para poder disfrutar de nuestro deporte favorito, el Golf.

La práctica regular del yoga, puede ayudarnos a conseguirlo y a mejorar los 6 puntos clave para la práctica de este deporte: Postura, equilibrio, flexibilidad, fuerza, respiración y concentración.  Cualquiera que conozca brevemente el yoga, se percatará de que estos son los elementos principales de esta disciplina. En palabras de Gary McCord, Jugador de la PGA Tour:

El entrenamiento para este juego es extenuante, uno tiene que perfeccionar el swing, practicar el juego corto, encontrar un estado mental óptimo y estar físicamente en forma… también puedes practicar yoga y conseguir todo esto al mismo tiempo

Postura
La postura es fundamental en la práctica del golf , ya que una colocación inapropiada del cuerpo produce desequilibrios e incluso lesiones. El control y la coordinación sobre imprescindibles para lograr un buen juego y con la propiocepción que trabajamos en el yoga, es posible lograrlo.

Continue reading “Practica del yoga para la mejora del Swing en el Golf”

Nuevo Google App Engine Google Plus Hangout

Me gustaría compartir algo que creo que puede resultar interesante para toda la comunidad interesada en Google App Engine.

El Jueves 10 de Mayo 2012 a las 11:30 UTC tendrá lugar una presentación sobre Google App Engine y Python realizado por WebFilings con una gran experiencia desarrollando grandes aplicaciones, además asistirá como invitado especial Guido Van Rossum.

Continue reading “Nuevo Google App Engine Google Plus Hangout”

New Dart Editor build 7232

New Dart Editor build available…

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/

Highlights … build 7232
Run button launches last run except if application or html file is selected
Debugging VM applications (work in progress)
AnalysisServer fixes and improvements
Auto updater (work in progress)
Trim memory used by DartC
Rename refactoring, code completion, and analysis fixes and improvements
Improvements and fixes to UI test suite

Continue reading “New Dart Editor build 7232”

Nueva version del editor de Dart 7232

Existe una nueva versión del editor de DART, 7232.

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/

Novedades de la versión:
Botón “Run” para lanzar la última ejecución, excepto si seleccionas el archivo html de la aplicación.
Depuración de aplicaciones VM ( en progreso )
Correcciones y mejoras en el AnalysisServer.
Auto actualizador ( en progreso )
Mejora de la cantidad de memoria consumida por DartC.
Mejoras y correcciones en el análisis de errores, completado de código y renombrado.
Mejoras y correcciones en la UI de pruebas.

Puedes ver el log de cambios completo aquí …

http://gsdview.appspot.com/dart-editor-archive-integration/latest/changelog.html

Tutorial …

http://www.dartlang.org/docs/getting-started/editor/

Artículo escrito por Moisés Belchín

Como desactivar AppStats en handlers /_ah

Las App stats son una herramienta indispensable si queremos saber lo que está ocurriendo en cada momento en nuestro sistema.

Son muy útiles para detectar errores, cuellos de botella y ver donde podemos mejorar el rendimiento mediante llamadas asíncronas.

En algunos casos podemos llegar a ver en nuestro sistema warning logs que nada tienen que ver con nuestros handlers y que son problemas derivados de las appstats.

Continue reading “Como desactivar AppStats en handlers /_ah”

Seguridad:: Panel de administración web y credenciales de acceso al descubierto

Muchos de los sitios de hosting web que existen disponen de herramientas que permiten facilitar las tareas en lo que respecta a la administración de los sitios web. Esto permite agilizar la forma en que trabajan los administradores, pero también puede acarrear ciertos problemas. Este es el caso de la herramienta de administración web conocida bajo el nombre cPanel (Acrónimo de control Panel).

cPanel es una herramienta ampliamente utilizada que dispone de muchas características como, por ejemplo, la gestión de correos, gestión del propio sitio web, programador de tareas, scripts preinstalados, entre otras.

Continue reading “Seguridad:: Panel de administración web y credenciales de acceso al descubierto”

Crean un nuevo material casi insumergible

Un barquito construido con apenas 500 gramos de esta sustancia sería capaz de soportar encima más de 450 kilos sin hundirse. Absorbe el aceite, por lo que podría ser útil en la limpieza de derrames de petróleo

Un material nuevo y asombroso ha sido presentado durante el encuentro anual de la Asociación Americana de Química, una importante sociedad científica que se reúne estos días en San Diego (California). Se trata de una de las sustancias sólidas más ligeras del mundo, pero tan resistente y fuerte que si se emplearan menos de 500 gramos para construir un barco sería capaz de soportar 453 kilos -lo que pesan cinco frigoríficos- sin hundirse. El material se inspira en los secretos que permiten a algunos insectos caminar sobre el agua y, por si fuera poco, absorbe el aceite, por lo que podría ser muy eficaz en la limpieza de derrames de petróleo.

Continue reading “Crean un nuevo material casi insumergible”

Hoy comienza la II Edición de iRedes

Hoy comienza la  II Edición de iRedes, el Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, que se celebrará en el Teatro Principal de Burgos, durante los días 22 y 23 de marzo y espera reunir a cerca de 300 expertos.

El evento recibirá a creadores de redes sociales y dinamizadores de las principales redes sociales de España y América Latina, community managers y profesionales de la publicidad, el marketing y la comunicación interesados en las últimas tendencias de las comunidades online.

Continue reading “Hoy comienza la II Edición de iRedes”

How to setup Google AppEngine and Google BigQuery

google bigquery

I found a very good manual to setup Google AppEngine and Google BigQuery. You can access here:

https://developers.google.com/bigquery/articles/dashboard#settingup

In this manual I found an error. When you try to add oAuth2 support to main.py and app.yaml on this section:

https://developers.google.com/bigquery/articles/dashboard#addoauth2

You can see this code:

Please, pay attention to line 13.

<br />
application: hellodashboard<br />
version: 1<br />
runtime: python<br />
api_version: 1</p>
<p>handlers:<br />
- url: /favicon\.ico<br />
static_files: favicon.ico<br />
upload: favicon\.ico</p>
<p>- url: /oauth2callback<br />
script: oauth2client/appengine.py</p>
<p>- url: .*<br />
script: main.py<br />

This is the correct code:

Please, pay attention to line 13.

<br />
application: hellodashboard<br />
version: 1<br />
runtime: python<br />
api_version: 1</p>
<p>handlers:<br />
- url: /favicon\.ico<br />
static_files: favicon.ico<br />
upload: favicon\.ico</p>
<p>- url: /oauth2callback<br />
script: oauth2client.appengine.application</p>
<p>- url: .*<br />
script: main.py<br />

Post wrote by Moisés Belchín

Como conectar Google AppEngine y Google BigQuery a través de oAuth2.

Hoy me he encontrado con un gran poblema: ¿Cómo conectar un aplciación Google AppEngine y Google BigQuery a través de oAuth2?

Después de leer toda la documentación y realizar todas las pruebas que he podido encontrar, no he sido capaz de conectar una aplicación AppEngine y BigQuery sin necesidad de tener que hacer login en la cuenta de Google o sin que me apareciese la pantalla de permitir acceso.

Continue reading “Como conectar Google AppEngine y Google BigQuery a través de oAuth2.”

Boletines de seguridad de Microsoft febrero 2012

Este martes Microsoft ha publicado seis boletines de seguridad (del MS12-017 al MS12-022) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft uno de los boletines presenta un nivel de gravedad “crítico“, cuatro son “importantes“, y un último considerado “moderado“. En total se han resuelto siete vulnerabilidades.

Google Cloud Sql

Por fin he recibido la activación de mi cuenta de Google Cloud Sql.

Estoy deseando poder probar este nuevo y prometedor servicio, y, aunque está actualmente en fase muy temprana estoy seguro que los resultados serán increíbles.

Para quienes no sepan lo que es, se trata de un servicio nuevo desarrollado por Google para poder tener servicio MySql corriendo en la infraestructura de Google.

Continue reading “Google Cloud Sql”

Corregidos 81 fallos de seguridad en iOS 5

Se han reportado múltiples vulnerabilidades que afectan a Apple iOS que podrían ser explotadas para tanto por atacantes locales como remotos para tomar control del dispositivo, obtener información sensible, etc.
 iOS es un sistema operativo móvil desarrollado por Apple en principio para iPhone. Sin embargo en la actualidad otros dispositivos de la marca incorporan iOS como sistema operativo: iPad, iPod Touch, y Apple TV.
En total se han publicado 81 vulnerabilidades que afectan a iOS. Se explican algunas brevemente a continuación.

Fallo en Android permitiría a los hackers hacerse con el control total de los dispositivos

El investigador de seguridad Dmitri Alperovitch ha alertado sobre un fallo de seguridad en Android que permitiría a los hackers hacerse con el control total de los dispositivos. El fallo se explota a través del envío de mensajes o correos electrónicos que se hacen pasar por fuentes fiables pero que contienen enlaces maliciosos. Al infectarse los equipos, los hackers podrían controlar totalmente los dispositivos.

Continue reading “Fallo en Android permitiría a los hackers hacerse con el control total de los dispositivos”

Nueva versión de DART Editor (4577)

Existe ya una nueva versión del editor DART, versión 4577. Os dejo las notas de la versión y los enlaces necesarios para su descarga y documentación.

New Dart Editor build available …
Highlights … build 4577
  • SDK and Dartium bundled with Editor
  • Editor launches apps in Dartium by default
  • Always use Frog to generate JS
  • JS generated only when launching non-Dartium browser
  • General fixes and performance improvements
  • Omnibox opens search view when return pressed
  • Add hyperlinking support to stacktraces that display in the console view
  • Enhanced welcome page
Full change log …
Tutorial …

El FBI investiga malware que afecta servidores DNS

El FBI se encuentra investigando un peligroso tipo de Malware que ya está circulando por la red hace tiempo, pero que actualmente ya ha infectado a más de medio millón de sistemas sólo en Estados Unidos. Este tipo de amenaza, la cual es detectada por ESET NOD32 como una variante de Win32/DNSChanger, tiene como objetivo principal cambiar las direcciones de los servidores DNS en los sistemas operativos de Microsoft para direccionar a los usuarios a sitios con código malicioso.

Cómo es su funcionamiento

Una vez que este malware infecta al sistema, procede a cambiar las direcciones IP de los servidores DNS de la máquina infectada. De esta manera, cuando el usuario desee acceder a algún sitio web particular, la resolución de nombres se hará  mediante el servidor DNS malicioso (rogue DNS server). De esta forma se logra que los usuarios accedan a sitios no genuinos a través de direcciones URL legítimas exponiendo a los mismos al robo de credenciales, infecciones de otro tipo de malware, etc.

Este tipo de malware no solo afecta a la computadora local. Si se está en un entorno hogareño o de oficina, el malware intenta acceder al dispositivo que brinda servicio DHCP, ya sea router o access point, y mediante fuerza bruta realiza una comprobación de contraseñas por defecto para intentar acceder a dicho dispositivo. En caso de que el acceso sea exitoso, procede a modificar las direcciones de los servidores DNS para que este dispositivo utilice como servicio los rogue dns servers. Otra funcionalidad de este tipo de malware que hay que destacar, es el hecho de que intenta desactivar el software antivirus, si es que se cuenta con uno, y además procura impedir las actualizaciones del sistema operativo.

Cómo comprobar si se está infectado

Para comprobar si se está infectado, basta con comprobar las direcciones IP de los servidores DNS que figuran en el sistema operativo.

La manera más sencilla se llevar a cabo esto es:

  • Abrir una consola. Para realizar esto dirigirse a Inicio –> Ejecutar, luego escribir “cmd” y presionar “enter”. En el caso de Windows Vista en adelante, ir a inicio y directamente escribir “cmd”.
  • Una vez en la consola, escribir el comando “ipconfig /all” y presionar “enter”.
  • Buscar la sección donde dice DNS Servers o Servidores DNS. Las direcciones IP que allí figuran son las de los servidores DNS.
Windows XP:
Servidor DNS Windows XP
Windows 7:Servidor DNS Windows 7
Actualmente existe un rango de direcciones de este tipo de servidores, las cuales han sido identificadas como maliciosas, hasta el momento se han identificado seis pares de servidores DNS maliciosos:
Por tal motivo, el FBI puso a disposición de los usuarios un formulario online que permite introducir la dirección IP del servidor que se encontró y de esta manera informa si el usuario se encuentra infectado o no.

FBI dirección DNS legítima

FBI Malicioso

Si la dirección IP que se ingresó es indicada como maliciosa, es necesario modificar las configuraciones de red para poner nuevamente los servidores legítimos. Si bien las tasas de infecciones en Latinoamérica con este tipo de malware son relativamente bajas, desde ESET recomendamos verificar que no se esté infectado. Además, se les recuerda que contar con una herramienta de detección proactiva de malware reduce la exposición a este tipo de amenazas.

:: Link

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑