3 retos para la comunidad Linux en 2013

La comunidad Linux ha experimentado un progreso inigualable estos años. Este software libre ha alcanzado un gran desarrollo gracias a su capacidad de gestionar tecnologías clave como el cloud, el big data, la gestión de bases de datos y el supercomputing. Además. las soluciones de código abierto están viviendo un auge magnífico y se espera que el próximo año sigan siendo tendencia.

SUSE, una de las distribuciones Linux y pionero en software de código abierto, ha analizado cuáles serán los retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en 2013.

Los servicios en la nube toman partido

El 2012 ha visto grandes mejoras en el mercado del cloud computing, conformándose una comunidad de colaboradores organizada y potente que venden y desarrollan sus propias soluciones basadas en la nube. Este progreso seguirá en alza y la mayoría de las adopciones cloud pioneras surgirán de una solución de código abierto porque este ayuda a superar fácilmente las barreras.

Asimismo, el código abierto impulsará innovaciones en almacenamiento, configuración y gestión, ya que los entornos cloud  necesitarán trabajar en armonía con el resto de la infraestructura TI de la empresa.

Big Data, del análisis al conocimiento

El Big Data es otra área que está teniendo una gran notoriedad y a la que Linux contribuye a través de su estructura. Ésta puede manejar la carga de trabajo de grandes procesadores y gestionar de forma eficiente computación a gran escala en diversos proyectos. En los próximos años, los propósitos se centrarán en conseguir mayores cantidades de datos con tasas de transmisión aún más rápidas y eficientes.

En 2013, el cambio clave será la cantidad de información que una organización puede extraer de estas  enormes plataformas de análisis. Ahora, el nivel de conocimiento que obtenemos de un proyecto Big Data es mínimo pero con la ayuda del código abierto se prevé que las empresas comenzarán a traducir este análisis en verdadero conocimiento de la empresa.

Se buscan desarrolladores muy cualificados

La comunidad de código abierto es cada vez más compleja: en 2012 la participación y colaboración creció mucho, como también crecieron las expectativas del nivel de innovación y adopción. Es importante que los desarrolladores alcancen un nuevo nivel de madurez y sean capaces de gobernar un infraestructura TI cada vez más complicada así como reasignar recursos cuando ocurran imprevistos.

Además,  la creciente complejidad en la escalabilidad de los entornos de TI actuales obliga a los desarrolladores a trabajar en algoritmos que soportan una carga de trabajo cada vez más fuerte. Si no se poseen las habilidades para desarrollar estos complejos algoritmos, un prometedor proyecto de TI puede convertirse en un gran problema.

:: Link


Google+

Comments are closed.

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑